Naturaleza

Disfruta activamente de la riqueza natural de la Comarca de Tentudía adentrándote en su bosque mediterráneo, donde las dehesas de alcornoques y encinas son las principales protagonistas.
Podrás descargar adrenalina recorriendo en quad las sierras más espectaculares, viajarás al subsuelo del Monumento Natural de las Cuevas de Fuentes de León, recorrerás a pie el entorno del Embalse de Tentudía o incluso podrás contemplar uno de los cielos más limpios para la observación de estrellas.
¡Ven a Tentudía a activar tu cuerpo y tu alma en plena naturaleza!

Cultura

El gran potencial turístico que presenta la Comarca de Tentudía se debe principalmente a su legado histórico.
Vestigios de la época romana podemos encontrarlos en la Ruta de la Plata, que recorre de norte a sur este territorio . Presente también está la Orden de Santiago dejando su huella en edificios como el Conventual santiaguista de Calera de León, el Monasterio de Tentudía y el Castillo de Segura de León.
Te proponemos una inmersión cultural inolvidable, paseando por la historia de la comarca en compañía de un
guía turístico, ¡para que no te pierdas nada¡

Gastronomía

La excelencia gastronómica de la Comarca de Tentudía comienza mucho antes de que los platos lleguen a la mesa. El otoño e invierno son una época propicia para contemplar los colores ocres y anaranjados que presenta la Comarca de Tentudía, en combinación con el blanco en los puntos más elevados de las sierras y mostrar las delicias gastronómicas de su dehesa.
Los sabores, olores y el éxito de su cocina en torno al ibérico principalmente, se fundamenta en esas recetas que se han mantenido a lo largo de los años, en las que se han aprovechado al máximo los productos de la dehesa. Además, queserías artesanas y ecológicas de queso de cabra te mostrarán los secretos de este delicioso manjar, ¡que te hará perder el sentido!
¡Ven a probar el auténtico sabor ibérico de Tentudía!

Slider